Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2023/02/3-1-scaled.jpg

Grupo Cotemar lidera acciones en salud y seguridad laboral

Grupo Cotemar ha consolidado la salud y la seguridad laboral como ejes estratégicos de su operación, priorizando el bienestar físico, mental y emocional de sus colaboradores. Este compromiso responde a la necesidad de garantizar entornos de trabajo seguros en un sector de alta exigencia como el petrolero, integrando prevención, capacitación y mejora continua como pilares de su gestión empresarial.En un contexto global donde millones de personas sufren accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo cada año, la compañía ha adoptado una política sólida que supera los estándares de la industria y promueve una cultura de autocuidado en todos los niveles…
Leer Más
https://cdn.uc.assets.prezly.com/4ece67df-fe18-456a-8752-2df84e848196/-/preview/2000x2000/-/resize/1200/DSC07305.JPG

Volkswagen de México impulsa acciones de reforestación en la Cuenca de la Soledad en Guanajuato

Volkswagen de México reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la preservación ambiental mediante una jornada de reforestación en la Cuenca de la Soledad, un área clave para la captación de agua en Guanajuato. Esta acción se enmarca dentro del programa de responsabilidad social corporativa de la compañía, “Por Amor a México”, y contó con la participación activa de colaboradores voluntarios, autoridades locales y organizaciones dedicadas a la conservación ambiental.Reforestación estratégica para la conservación de ecosistemasA lo largo del día, 40 empleados de la fábrica de motores de Silao tomaron parte en la siembra de 425 árboles autóctonos en áreas…
Leer Más
Grupo Ficohsa

Grupo Ficohsa impulsa sostenibilidad ambiental con energía solar

En un entorno global cada vez más consciente del impacto ambiental y de la urgencia de adoptar prácticas responsables, el sector privado desempeña un papel fundamental en la construcción de soluciones sostenibles. En Centroamérica, Grupo Ficohsa se posiciona como un referente regional en sostenibilidad corporativa, impulsando una Estrategia Verde que integra innovación, eficiencia operativa y compromiso ambiental. A través de iniciativas concretas, la organización demuestra que es posible crecer con propósito, cuidando del planeta y generando valor para las comunidades.Progresos concretos y revolucionarios hacia la energía limpia y la neutralidad de carbonoComo parte de su estrategia global hacia la sostenibilidad,…
Leer Más
https://serverimagen.cotemar.com.mx/logos/General/Carrusel1.jpg

Grupo Cotemar reafirma su compromiso ambiental en zonas ecológicamente sensibles

Grupo Cotemar México ha consolidado la protección de la biodiversidad como uno de los ejes fundamentales de su estrategia de sostenibilidad. Reconociendo que sus operaciones se desarrollan en entornos de alto valor ecológico, la empresa ha adoptado un enfoque proactivo para conservar especies en riesgo, restaurar ecosistemas costeros y colaborar estrechamente con autoridades, organizaciones civiles e instituciones académicas.Esta perspectiva se materializa en un enfoque de administración ambiental que pone en primer lugar la inclusión de estándares científicos y regulatorios, junto con medidas concretas dirigidas a la preservación de la flora y fauna autóctonas. Sobresale entre sus principales proyectos la rehabilitación…
Leer Más
https://s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/04/26132403/PlasticoPlayas01.jpg

La ONU refuerza negociaciones sobre un tratado mundial para frenar la contaminación plástica

En un intento sin precedentes, representantes de 179 países han convergido en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra para impulsar la creación de un acuerdo internacional legalmente vinculante que aborde de forma completa la contaminación por plástico. Las reuniones, que tienen lugar del 5 al 14 de agosto, representan un momento crucial en el proceso de negociación iniciado en 2022 con la directriz de detener la crisis mundial del plástico.Durante estos diez días de trabajo, más de 1.900 participantes —entre ellos representantes estatales, científicos, organizaciones observadoras, activistas medioambientales e industriales— examinarán detenidamente un borrador de 22 páginas que…
Leer Más
https://unctad.org/sites/default/files/2021-03/2021-03-04-plasticstrade3-1200x675.jpg

El impacto del comercio internacional en la reducción de plásticos

El intercambio comercial a nivel global se halla ante un dilema, ya que mientras millones de toneladas de plásticos continúan contaminando los mares y los entornos naturales, el sector comercial internacional debe ajustarse para ser parte de la solución en vez de agravar el problema. La reciente revisión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) destaca que, aunque la fabricación de plásticos sigue siendo un pilar económico, la creciente presión mundial demanda cambios inmediatos en el comercio mundial para fomentar opciones sostenibles y remover las barreras que impiden el avance de productos alternativos al plástico.La…
Leer Más
Grupo Ficohsa

Grupo Ficohsa potencia el desarrollo con su compromiso social

En un entorno regional que demanda responsabilidad, claridad y esfuerzo conjunto, el compromiso social y ambiental de las empresas es un fundamento crucial para el desarrollo sostenible. Grupo Ficohsa ha mostrado que el liderazgo empresarial trasciende los logros financieros: se refleja en acciones concretas que promueven el bienestar, potencian la educación y apoyan comunidades resilientes. Su trayectoria evidencia cómo una visión corporativa enfocada en el valor humano puede cambiar vidas, abrir puertas y sembrar esperanza.Fundación Ficohsa: 26 Años cambiando vidas mediante la enseñanzaUn pilar importante del compromiso social de Grupo Ficohsa es su Fundación, que en 2024 celebró 26 años…
Leer Más
https://contigoenergia.com/wp-content/uploads/2024/09/andreas-gucklhorn-Ilpf2eUPpUE-unsplash-1024x768.jpg

Contigo Energía mantiene su sello CeroCO2 y apuesta por la sostenibilidad

Contigo Energía, dedicada a las energías renovables y al manejo sostenible de la energía, ha renovado por décima vez consecutiva el distintivo CeroCO2, entregado por la Fundación ECODES. Este reconocimiento resalta el compromiso constante de la empresa con la evaluación, disminución y compensación de sus emisiones de carbono, fortaleciendo su rol en la batalla contra el cambio climático. En el año 2024, la compañía registró un total de 272,7 toneladas de CO₂, que fueron íntegramente compensadas mediante un proyecto hidroeléctrico sostenible en Laos.Este distintivo CeroCO2 se concede a aquellas entidades que miden, disminuyen y equilibran voluntariamente su impacto de carbono.…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x901/0c1/1200d900/none/26086/DGDC/eventos-cdmx-cuidado-del-medio-ambien_2086890_20220728101518.jpg

El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza: cinco maneras de conservar el planeta

Cada 28 de julio, se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza. Es una fecha vital que nos lleva a pensar sobre nuestro deber común en la protección de los recursos naturales de la Tierra. Este día no solo nos hace recordar que los recursos de nuestro planeta no son ilimitados, sino que también nos impulsa a reconsiderar cómo nos relacionamos con nuestro entorno, a evaluar nuestros hábitos de consumo y a promover un enfoque de desarrollo que sea más sostenible.El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza fue oficialmente establecido durante…
Leer Más
https://img.europapress.es/fotoweb/fotonoticia_20231225123753_1200.jpg

Puertos europeos serán electrificados tras acuerdo aprobado por la Comisión Europea

La Comisión Europea ha emitido su aprobación preliminar para un acuerdo entre operadores portuarios destinado a acelerar la electrificación de los puertos del continente. Este acuerdo tiene como objetivo reducir las emisiones de CO₂ generadas por los vehículos diésel utilizados en los puertos, sustituyéndolos por alternativas eléctricas más limpias. La medida también busca garantizar que los nuevos equipos sean interoperables y que los operadores puedan beneficiarse de economías de escala al realizar compras conjuntas.Este contrato, promovido por APM Terminals, subsidiaria del Grupo Maersk y uno de los líderes en la operación de terminales portuarias, tiene como objetivo adquirir conjuntamente straddle…
Leer Más