Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://carolinapaladino.es/wp-content/uploads/2025/04/es-necesario-tomar-suplementos-alimenticios.jpg

Guía esencial antes de consumir suplementos alimenticios

En la actualidad, los suplementos alimenticios se han convertido en una constante dentro del panorama del bienestar y la salud. Desde polvos de colágeno hasta gomitas que prometen fortalecer el sistema inmunológico, su presencia en redes sociales, estanterías de supermercados y rutinas personales es cada vez más evidente. Sin embargo, antes de integrar estos productos en la dieta diaria, es crucial entender su verdadero propósito, limitaciones y posibles riesgos. A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave que deben ser consideradas antes de comenzar a consumir suplementos.La alimentación debe ser la primera fuente de nutrientesLos suplementos alimenticios no están diseñados para…
Leer Más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8e3530fd-e1d2-4688-9883-2f1af84408c2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Hidratación y salud hepática: el papel del agua en combatir el hígado graso

El hígado graso, también conocido como esteatosis hepática, se ha convertido en una de las afecciones más comunes en la población adulta, con una incidencia creciente asociada al estilo de vida moderno. Esta condición se presenta cuando se acumula grasa en las células hepáticas, afectando la capacidad del órgano para realizar funciones esenciales como la metabolización de nutrientes, la desintoxicación del organismo y el almacenamiento de energía. Aunque en muchos casos no presenta síntomas evidentes en etapas tempranas, puede progresar a enfermedades más graves si no se aborda a tiempo. En este contexto, una de las estrategias más efectivas y…
Leer Más
https://azud.com/wp-content/uploads/2022/09/uva1.jpg

Uvas: un aliado nutricional para proteger tu salud visual

El rol de la nutrición en la prevención de dolencias y la conservación de la salud está captando cada vez más interés dentro de los estudios médicos. Dentro de los alimentos que poseen propiedades beneficiosas, las uvas se distinguen no solo por su contenido nutricional, sino también por sus efectos protectores en diferentes partes del organismo. Además de su consumo común en la alimentación diaria y su aplicación en la industria del vino, las uvas se afianzan como un alimento de gran valor biológico con efectos positivos en la salud de los ojos, del corazón y del cerebro.Cuidado de la…
Leer Más
https://zonadealimentacion.com/wp-content/uploads/2019/03/alimentos-procesados-no-saludables.jpg

Dietas mínimamente procesadas ayudan a perder el doble de peso que alternativas ultraprocesadas saludables

Un nuevo estudio clínico controlado y aleatorizado ha demostrado que las personas que siguen una dieta compuesta por alimentos mínimamente procesados pierden el doble de peso que aquellas que consumen alimentos ultraprocesados, aunque estos últimos cumplan con las pautas nutricionales oficiales. La investigación, realizada en el Reino Unido, destaca la importancia no solo del contenido nutricional, sino también del grado de procesamiento en la eficacia de una dieta para controlar el peso.Durante un período de 16 semanas, 55 personas con sobrepeso participaron en el estudio. Los participantes alternaron entre una dieta basada en alimentos ultraprocesados diseñados para ser saludables y…
Leer Más
https://www.bosch-presse.de/pressportal/de/media/dam_images_us/pi93_usus/bosch_driver_monitoring_distractions1_screen_96_dpi.jpg

Microplásticos en el aire interior: el enemigo oculto en tu hogar

Un estudio reciente ha señalado que el aire en ambientes cerrados —como casas y coches— posee niveles preocupantes de microplásticos, diminutas partículas que pueden ingresar profundamente en el sistema respiratorio humano. Este descubrimiento revive las inquietudes sobre la exposición continua a contaminantes no visibles que son parte del entorno diario y que podrían estar afectando la salud pública de una forma silenciosa pero constante.El estudio, centrado en la presencia de partículas de entre 1 y 10 micrómetros de tamaño, arroja una cifra inquietante: una persona adulta puede inhalar aproximadamente 68.000 microplásticos por día mientras permanece en interiores. Dado que se…
Leer Más
https://a.espncdn.com/photo/2024/0130/nfl_cte-bu_16x9.jpg

La encefalopatía traumática crónica: efectos del ataque mortal en un rascacielos de Nueva York

El pasado lunes, el joven Shane Tamura, de 27 años, llevó a cabo un ataque fatal en un rascacielos de Nueva York, matando a cuatro personas e hiriendo gravemente a un empleado de la NFL. Tras su muerte, se descubrió una nota en la que Tamura culpaba a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de su enfermedad, afirmando padecer encefalopatía traumática crónica (ETC). Este trágico incidente ha puesto de nuevo en el centro del debate la conexión entre los deportes de contacto, la salud mental y la encefalopatía traumática crónica.¿En qué consiste la Encefalopatía Traumática Crónica (ETC)?La encefalopatía traumática…
Leer Más
https://haimaneltroudi.com/wp-content/uploads/2021/01/Haiman-el-troudi-La-cana-de-azucar-y-sus-dulces-regalos-papelon-melcocha-y-mas-01.jpg

Coca-Cola en EE.UU.: ¿por qué cambiar el jarabe de maíz por azúcar de caña puede ser más saludable?

En un acontecimiento inesperado, el presidente Donald Trump informó esta semana que Coca-Cola aceptó su petición de sustituir el jarabe de maíz de alta fructosa por azúcar de caña en sus productos comercializados en Estados Unidos. Aunque la compañía no ha confirmado oficialmente esta modificación, el anuncio ha suscitado un debate sobre si el azúcar de caña sería una alternativa más saludable para los consumidores. El jarabe de maíz de alta fructosa ha sido objeto de críticas por sus impactos en la salud, con numerosos expertos en nutrición y salud pública mencionando sus asociaciones con enfermedades como la obesidad y…
Leer Más
https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/gettyimages-180258510.jpg

Acceso masivo a ultraprocesados y su vínculo con la obesidad global

El incremento de la obesidad en las últimas décadas se ha convertido en una preocupación constante a nivel global, especialmente en las naciones desarrolladas. No obstante, un estudio internacional reciente ha cuestionado las ideas aceptadas sobre la relación entre la actividad física y el incremento de peso. Esta investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), indica que el consumo excesivo de calorías, especialmente a través de productos ultraprocesados, es el principal causante de la obesidad a nivel mundial. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para las políticas de salud pública y subraya la necesidad de reformular las…
Leer Más
https://wimg.heraldcorp.com/news/cms/2025/01/03/news-p.v1.20250103.79b5054290dc4ebcb6cbc5e400a831fd_P1.jpg

Incremento de clínicas de fertilidad en Corea del Sur por crisis demográfica

En un contexto marcado por la tasa de natalidad más baja del mundo, Corea del Sur experimenta un notable aumento en la demanda de tratamientos de fertilidad. Clínicas especializadas en procedimientos como la fertilización in vitro (FIV) registran esperas prolongadas y una afluencia sin precedentes de parejas y mujeres solteras que buscan concretar su deseo de formar una familia. Este fenómeno no solo refleja el impacto de factores demográficos y económicos, sino también un cambio de mentalidad en torno a la planificación familiar y al papel de la mujer en la sociedad surcoreana actual.Una generación que desea organizar su maternidadLas…
Leer Más
https://sanaquiropractica.com/wp-content/uploads/2023/12/dia-mundial-diabetes-mano-sosteniendo-terrones-azucar-scaled.jpg

Azúcar y salud sexual: consejos para proteger tu intimidad

La conexión entre el consumo excesivo de azúcar y la salud es un tema ampliamente abordado en términos de peso, energía y riesgo de enfermedades crónicas. Sin embargo, uno de los vínculos menos explorados —y quizás más relevantes a nivel personal— es el que afecta directamente a la vida sexual. Aunque pocos lo relacionan de forma inmediata, los niveles elevados de azúcar en sangre pueden influir de manera profunda en la intimidad, la libido y el equilibrio hormonal tanto en hombres como en mujeres.En años recientes, se ha incrementado el interés en tratamientos médicos novedosos para el manejo de la…
Leer Más