Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Ecuador anuncia que su embajada en Israel permanecerá cerrada temporalmente por el conflicto en Medio Oriente

https://s.rfi.fr/media/display/02cf3e40-5d57-11ef-9b06-005056a90284/w:980/p:16x9/000_36ED2RB.jpg

Ante el reciente incremento de tensiones entre Israel e Irán, el Gobierno de Ecuador ha optado por cerrar de manera provisional su embajada y sección consular en Tel Aviv. La suspensión responde a una orden militar que obliga al confinamiento general en territorio israelí, lo que eleva significativamente el nivel de riesgo para el personal y visitantes diplomáticos.

La cuenta oficial de la embajadora en Tel Aviv informó que el cierre se realiza tras un “alerta rojo” decretado por el Comando del Frente Interno del Ejército israelí debido a misiles iraníes impactando varias ciudades.

Sugerencias para la comunidad de Ecuador

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha lanzado una advertencia para los cerca de 1.000 ecuatorianos que viven o están de visita en Israel. Se les pide que adopten todas las medidas de precaución sugeridas, como encontrar refugios y acatar las instrucciones de las autoridades locales sin excepción.

Asimismo, se aconseja reconsiderar o postergar cualquier viaje previsto al país y a zonas vecinas, mientras el nivel de tensión siga siendo elevado.

Servicios consulares vía virtual

A pesar de que las oficinas físicas seguirán sin operar hasta nueva orden, la misión diplomática continuará sus actividades por medios electrónicos. Las gestiones urgentes se realizarán a través de correo electrónico y un teléfono disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para asistencia inmediata.

Contexto de la escalada militar

El detonante más inmediato del cierre fue el ataque aéreo lanzado por Irán hacia varias ciudades israelíes en respuesta a una ofensiva sin precedentes desde Israel contra instalaciones en Teherán, argumentando el objetivo de frenar actividades nucleares consideradas una amenaza.

Al mismo tiempo, los funcionarios de Israel han reducido la atención diplomática en el extranjero: un número significativo de embajadas israelíes han cesado sus operaciones de forma temporal, y se ha solicitado a los nacionales en servicios internacionales que se inscriban para asegurar reacciones inmediatas ante situaciones de crisis.

Documentos institucionales y sus implicaciones

Este nivel de tensión lleva a que misiones diplomáticas consideren medidas extremas como la evacuación o cierre parcial. Para Ecuador, la decisión de suspender operaciones en Tel Aviv marca una postura firme ante el deterioro de la seguridad civil; sin embargo, no implica el cese de relaciones ni está asociado a sanciones políticas.

El cierre focalizado en medidas de protección personal del personal diplomático refleja una necesidad práctica ante el incumplimiento de garantías para el funcionamiento normal de la misión, bajo condiciones potencialmente letales.

Colaboración y negociaciones

El Gobierno reitera que sostiene vías de comunicación activas con los líderes israelíes para estar al tanto del desarrollo de la crisis y coordinar la protección de sus habitantes. El monitoreo se lleva a cabo desde Quito y Tel Aviv, a través de diplomáticos destacados, lo cual facilita responder a cualquier petición de ayuda consular al instante.

Impactos y acciones futuras

Este cierre provisional tiene efecto inmediato:

  • Protección aumentada: el personal diplomático ha sido trasladado a zonas seguras, ya sea dentro o fuera del territorio nacional.
  • Suspensión de operaciones: los servicios en persona de visados, notarías y registros experimentarán interrupciones, aunque se asegura un soporte remoto constante.
  • Monitoreo permanente: la embajada estará atenta, preparada para reiniciar las actividades cuando las condiciones lo permitan.

Por otro lado, el Ministerio de Exteriores ha indicado que revisará diariamente el progreso del conflicto y notificará previamente sobre cualquier posible reapertura, en cuanto se restablezcan las condiciones de seguridad.