Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Elon Musk critica a Apple por dar ventaja a ChatGPT en la App Store

https://assets.entrepreneur.com/content/3x2/2000/1743445922-elon-musk-xai-acquires-x-0325-g2180240111.jpg

Elon Musk, empresario y fundador de la startup de inteligencia artificial xAI, ha anunciado su intención de presentar una demanda contra Apple, alegando que la compañía favorece a competidores de IA en su App Store. Musk sostiene que esta situación constituye una violación de las regulaciones antimonopolio y limita la competencia en el sector tecnológico.

La controversia se originó cuando Musk señaló que el modelo de inteligencia artificial de su empresa, Grok, ocupa el sexto lugar en la categoría de “Mejores aplicaciones gratuitas” de la App Store en Estados Unidos, mientras que ChatGPT de OpenAI lidera la clasificación. Según Musk, Apple permite que solo ciertas aplicaciones consolidadas de IA alcancen las primeras posiciones, bloqueando a otras empresas emergentes como xAI.

Acusaciones de sesgo en la App Store

Elon Musk utilizó su plataforma en X, la red social de su propiedad, para expresar su descontento. En sus publicaciones, cuestionó la ausencia de Grok y de la app X en la sección de aplicaciones “Imprescindibles”, señalando que la selección editorial de Apple favorece a compañías establecidas. Musk argumentó que este sesgo editorial limita la competencia y frena la innovación tecnológica.

En sus declaraciones, Musk aseguró que Apple «actúa de tal forma que impide a cualquier compañía de IA, salvo OpenAI, llegar a ser la número uno en la App Store», denominando esta situación como una evidente violación antimonopolio. Con estas afirmaciones, xAI comunicó que tomará «medidas legales inmediatas» para desafiar la supuesta discriminación en la jerarquización de aplicaciones.

Antecedentes de la cooperación entre Apple y OpenAI

El conflicto se produce en un contexto de colaboración reciente entre Apple y OpenAI. Desde junio de 2024, Apple ha integrado los servicios de ChatGPT en sus dispositivos, una asociación que ha reforzado la presencia de la aplicación en la App Store y que Musk considera un obstáculo para la competencia justa. Aunque xAI no ha presentado pruebas públicas que respalden sus acusaciones, la disputa subraya la tensión entre empresas emergentes de inteligencia artificial y gigantes tecnológicos consolidados.

Consecuencias y riesgos de un boicot

En respuesta a lo que considera un trato injusto, Musk también ha amenazado con prohibir el uso de dispositivos Apple en sus empresas, incluyendo X, Tesla y SpaceX. Aún no se ha confirmado si se ejecutará esta medida, pero la advertencia evidencia la intensidad del conflicto y el impacto potencial en la relación entre grandes corporaciones tecnológicas.

Antecedentes legales de Apple en competición de aplicaciones

Este no es el primer problema legal que confronta Apple en relación con su App Store. En abril, un juez federal de California resolvió que la compañía había incumplido una orden judicial anterior y que debía dar a los desarrolladores más libertad para dirigir a los usuarios hacia métodos de pago diferentes. La decisión tuvo su origen en la demanda antimonopolio presentada en 2021 por Epic Games, creador del famoso juego Fortnite, que acusó a Apple de mantener un monopolio sobre la distribución de aplicaciones para iOS.

Al mismo tiempo, la Comisión Europea sancionó a Apple con 570 millones de dólares por dificultar que los desarrolladores propusieran alternativas de pago más baratas fuera de la App Store. La empresa apeló ante un tribunal europeo, demostrando que las disputas legales vinculadas a la competencia digital y la distribución de aplicaciones aún tienen impacto mundial.

Impacto en la industria tecnológica y legal

La controversia entre Musk y Apple subraya los retos a los que se enfrentan las startups de inteligencia artificial para competir en mercados controlados por grandes compañías tecnológicas. Las dudas sobre la equidad en el ranking de aplicaciones podrían llevar a nuevas evaluaciones regulatorias sobre el funcionamiento de las tiendas de aplicaciones y la protección de la competencia en el ámbito digital.

Mientras tanto, la comunidad tecnológica y los consumidores observan atentamente cómo se desarrollan estos conflictos, que podrían redefinir las reglas de competencia en la distribución de software y servicios de inteligencia artificial. La demanda anunciada por xAI podría convertirse en un caso emblemático sobre el equilibrio entre innovación, monopolio y regulación en la era digital.