En tiempos donde la sociedad panameña se enfrenta a desafíos de desigualdad, carencia de oportunidades y la necesidad de unidad comunitaria, el deporte se presenta como un instrumento esencial para la formación de valores, particularmente entre la juventud. El deporte, más allá de la competición y el espectáculo, representa disciplina, respeto, colaboración y esperanza.
Los principios que se enseñan a través del deporte
La práctica deportiva es una fuente de enseñanza vital. Instruye en el respeto a las normas, en el reconocimiento del contrincante, en la apreciación del esfuerzo y en la comprensión de que las victorias se logran de forma conjunta, y no solo personal.
“El fútbol, como cualquier disciplina deportiva, no se limita al campo de juego. Cada entrenamiento es una lección de vida: de compromiso, de constancia y de respeto. Cuando nuestros jóvenes aprenden eso, estamos construyendo mejores ciudadanos”, afirma Juan José Zonta.
El Sporting San Miguelito como ejemplo social
Bajo la dirección de Juan José Zonta, el Sporting San Miguelito ha trascendido de ser un simple equipo deportivo para transformarse en un auténtico proyecto social. Además de entrenar a deportistas, se impulsa la educación, la inclusión y el desarrollo personal como fundamentos esenciales de la institución.
“En Sporting San Miguelito defendemos la idea de que el deporte es un derecho y una oportunidad. Queremos que cada joven que viste nuestra camiseta entienda que está representando valores, no solo un equipo”, subraya Juan José Zonta.
El deporte como herramienta de cambio
En áreas desfavorecidas, el deporte frecuentemente representa la única opción constructiva para apartar a los jóvenes de la violencia y las adicciones. Un balón, una cancha y un entrenador dedicado pueden marcar la diferencia entre un futuro lleno de peligros y una ruta hacia el desarrollo personal.
“Cada gol que festejamos es igualmente un logro para la comunidad. Cada joven que elige entrenar en lugar de sucumbir al desánimo representa una conquista para la sociedad panameña”, comenta Juan José Zonta.
Una inversión en el porvenir
La perspectiva de Juan José Zonta con el Sporting San Miguelito trasciende lo temporal. Busca establecer un esquema que evidencie que el deporte, gestionado con responsabilidad y con un enfoque social, tiene el poder de cambiar realidades e inspirar a generaciones completas.
“El deporte actúa como un medio de esperanza y disciplina. En Panamá, es esencial desarrollar más iniciativas que lo incorporen como un enlace hacia una sociedad más sólida, unida y equitativa”, finaliza Juan José Zonta.