Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La décima edición de Madrid es Moda comienza con Moisés Nieto, Roberto Verino y Dominnico en un entorno icónico

https://creadores.org/uploads/2022/03/web-madrid-es-moda-slow-fashion-in-motion-0322-0004-.jpg

Madrid se prepara para acoger una nueva edición de Madrid es Moda (MeM), la iniciativa de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) que desde hace una década transforma la ciudad en un escaparate viviente de la moda de autor. Del 13 al 16 de septiembre, la capital reunirá a más de veinte diseñadores en un evento inaugural de alto impacto que tendrá lugar en los emblemáticos Jardines de Plaza de Oriente, dando inicio a una programación que une tradición, innovación y compromiso social.

Un desfile inaugural con referentes de la moda nacional

La apertura oficial contará con la participación de reconocidas figuras del diseño español como Moisés Nieto, Roberto Verino, Teresa Helbig y Dominnico, quienes encabezarán un desfile colectivo que reunirá a firmas consolidadas y talentos emergentes. En total, más de 20 creadores presentarán sus propuestas en un espacio al aire libre que promete conjugar el patrimonio cultural madrileño con la creatividad contemporánea.

Firmas como Devota & Lomba, Duyos, Oteyza, Miguel Marinero y Roberto Torretta compartirán pasarela con propuestas de carácter innovador y experimental como Maison Mesa, Ernesto Naranjo, Acromatyx y E.R.A.X., así como iniciativas regionales de moda como Isla Bonita Moda y Adlib Ibiza. La presencia de colaboraciones como Juan Avellaneda x See Iou y proyectos como el de la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) enriquecerá una programación plural que celebra la diversidad de estilos que conforman la identidad de la moda española.

Madrid es Moda HUB: un punto de encuentro para la industria y el público

Además del desfile inaugural, la décima edición de Madrid es Moda incluirá nuevamente el MeM HUB, un espacio concebido como plataforma de encuentro entre creadores, profesionales del sector y público general. Este programa paralelo ofrecerá actividades presenciales y digitales, como presentaciones de colecciones, lanzamientos especiales, jornadas de puertas abiertas, charlas y ‘pop ups’, que permitirán explorar el proceso creativo detrás de cada prenda y el valor del diseño responsable.

Madrid es Moda HUB refuerza su papel como motor de dinamización cultural y comercial, consolidando su misión de acercar la moda de autor al ciudadano y fomentar un modelo de consumo consciente y sostenible. Esta propuesta se alinea con el concepto de «moda lenta» que ha guiado a MeM desde su creación, reivindicando la importancia de los oficios tradicionales, la producción local y el diseño con propósito.

El Colectivo Escultura Tímida brilla con la joyería artística

Dentro de esta edición, se destacará la joyería contemporánea gracias a la intervención del Colectivo Escultura Tímida, compuesto por 20 artistas joyeros con variadas experiencias y estilos. Figuras como Helena Rohner, Andrés Gallardo, Teresa Estapé, Catalina D’Anglade, Julieta Álvarez y Suma Cruz, entre otros, mostrarán sus obras en un formato que defiende la joyería como una expresión artística y reflejo de la identidad cultural.

Esta iniciativa refuerza la apuesta de MeM por visibilizar las disciplinas complementarias al diseño textil que enriquecen la moda como manifestación creativa integral.

Moda responsable: un proyecto colaborativo con significado

A medida que progresan, Madrid es Moda revela igualmente una colaboración estratégica con Ayuda en Acción. Aunque todavía no se han divulgado los pormenores del proyecto, se ha asegurado que esta asociación tiene como objetivo conectar la moda con la responsabilidad social, concentrándose especialmente en crear oportunidades para los jóvenes mediante iniciativas de capacitación, empleo y fortalecimiento creativo.

La unión entre estas dos entidades evidencia la voluntad del sector por participar activamente en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo, situando la moda no solo como expresión estética, sino también como herramienta de transformación social.

Una década de moda en evolución

En su décimo aniversario, Madrid es Moda refuerza su posicionamiento como un líder en moda de autor en España, convirtiendo lugares emblemáticos de la ciudad en pasarelas poco convencionales que hacen más accesible la alta costura. La Puerta de Alcalá, la Plaza de la Villa, el Museo Arqueológico Nacional, los patios de la Real Academia de Bellas Artes o el estanque del Parque de El Retiro han sido en pasadas ediciones testigos de la creatividad nacional en un proyecto que sigue eliminando barreras entre la moda y el público.

La edición de este año promete continuar esa tradición, manteniendo su espíritu vanguardista y su compromiso con una moda más cercana, consciente y representativa de la riqueza creativa del país. Con una agenda diversa y una puesta en escena excepcional, Madrid es Moda se prepara para celebrar una década de diseño con identidad propia y visión de futuro.