Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://pics.filmaffinity.com/back_to_the_future-816856525-large.jpg

«Volver al futuro»: el exitoso legado de una película rechazada 40 veces

Hace 40 años, la película Volver al futuro (1985), dirigida por Robert Zemeckis, se estrenó como una comedia de ciencia ficción que rápidamente se convirtió en un éxito mundial. La historia de Marty McFly, un joven estudiante de secundaria que, accidentalmente, viaja en el tiempo en un automóvil DeLorean inventado por su excéntrico amigo Doc Brown, ha perdurado como uno de los mayores logros del cine moderno. Sin embargo, el camino hacia su éxito no fue nada fácil. Antes de convertirse en una de las franquicias más emblemáticas de la historia del cine, Volver al futuro fue rechazada 40 veces…
Leer Más
https://yucatancultura.com/wp-content/uploads/2025/04/elena-ferrante-scaled-e1744653612886-1170x926.jpg

El éxito internacional de “La amiga estupenda” y el enigma de Elena Ferrante

Hace algunos años, surgió un destacado fenómeno literario dentro de la literatura italiana. La amiga genial, el libro inicial de la tetralogía escrita por la autora enigmática que utiliza el pseudónimo de Elena Ferrante, se ha establecido como una de las novelas más destacadas del siglo XXI. Aclamada tanto por el público como por la crítica, este libro se ha transformado en un éxito mundial, aunque su autora permanece envuelta en misterio. La narrativa de Ferrante sobre la relación de amistad entre dos mujeres en un entorno desfavorecido de Nápoles, durante la Italia posterior a la guerra, ha capturado la…
Leer Más
https://www.177milkstreet.com/assets/site/Recipes/Cacio-e-Pepe-FB.jpg

La polémica del cacio e pepe: la receta británica que provoca indignación en Italia

El cacio e pepe, uno de los platos más emblemáticos de la cocina romana, ha sido objeto de controversia luego de que el sitio web británico Good Food publicara una receta que alteraba los ingredientes y las tradiciones culinarias de este venerado plato. La receta, que se presentó como una versión rápida y fácil de preparar, provocó una oleada de indignación en Italia, donde la receta original tiene un significado cultural profundo y un lugar destacado en la gastronomía nacional.En el 60.º aniversario del origen de esta receta, se desató un fuerte debate cuando Good Food, un reconocido portal de…
Leer Más
https://www.billboard.com/wp-content/uploads/media/the-beatles-shea-stadium-billboard-1548.jpg

Nueva York revive el histórico concierto de Los Beatles en Shea Stadium a 60 años

La Ciudad de Nueva York se alista para conmemorar uno de los instantes más significativos en la historia de la música en directo: el concierto de Los Beatles en el Shea Stadium. Este viernes 15 de agosto, exactamente sesenta años después de aquel evento histórico, el equipo de béisbol profesional Mets llevará a cabo una celebración particular durante su encuentro contra los Marineros de Seattle en el Citi Field, bajo el título "Noche de los Beatles".Un tributo desde el deporte al fenómeno culturalEl evento incluirá múltiples actividades que evocan la influencia perdurable del cuarteto de Liverpool. Las conmemoraciones comenzarán con…
Leer Más
https://elcomerciodecolorado.com/wp-content/uploads/2025/08/que-es-el-lyme-enfermedad.jpg

Diagnóstico de enfermedad de Lyme en Justin Timberlake: lo que debes saber

El artista y actor Justin Timberlake reveló recientemente que padece la enfermedad de Lyme, una condición poco entendida pero con posibles efectos debilitantes. Este anuncio ocurrió al finalizar su gira mundial Forget Tomorrow, que incluyó 121 conciertos durante más de un año. En múltiples actuaciones, Timberlake sufrió síntomas graves como dolor persistente, una fatiga intensa y un malestar general, lo cual provocó especulaciones y críticas del público. Con esta declaración, el cantante desea ofrecer claridad sobre su estado de salud y sensibilizar acerca de una enfermedad que, a pesar de su impacto, suele ser pasada por alto en el ojo…
Leer Más
https://aventurasnahistoria.com.br/wp-content/uploads/personagem/carmen_miranda.jpg

Carmen Miranda: el fulgor y el ocaso de un ícono global

Carmen Miranda, reconocida mundialmente por su desbordante carisma, su imagen colorida y su capacidad para conquistar los escenarios con ritmo y alegría, falleció prematuramente el 5 de agosto de 1955, con solo 46 años. Su muerte repentina marcó el trágico desenlace de una carrera tan deslumbrante como exigente, que la llevó de la pobreza a la fama internacional, pero también al desgaste físico y emocional irreversible. La artista dejó tras de sí un legado indeleble, al tiempo que se convirtió en símbolo de la contradicción entre el éxito y la soledad personal.De los modestos orígenes a la cima del espectáculoNacida…
Leer Más
https://s2.abcstatics.com/media/familia/2021/02/12/lectura-keoF--1248x698@abc.jpg

Fomentar el hábito de lectura en la infancia para un desarrollo integral

El hábito de leer en etapas tempranas sigue siendo esencial para el crecimiento mental y emocional de los infantes, aunque existan desafíos y ventajas en la coexistencia entre libros tradicionales y dispositivos electrónicos. Especialistas en literatura para niños y editoriales destacadas están de acuerdo en que fomentar la lectura desde la infancia influye significativamente en el desarrollo del análisis crítico, la imaginación y la conexión familiar de los menores. Mediante esta actividad, se facilita no solo el uso del lenguaje, sino que también se apoya el aprendizaje y se fortalecen las relaciones que serán importantes a lo largo de su…
Leer Más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/62560d51a8c6693ad47609a9/859afca8-17ca-4b65-ad36-14f5e6913c96/dan-gold-YW9cBl03LmE-unsplash-web.jpg

El misterio del violín Stradivarius perdido en la guerra: la increíble historia del Mendelssohn y su regreso a Japón

En 1945, un violín Stradivarius de 1716, conocido como el Mendelssohn, reapareció en Japón después de haber desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial. Este instrumento, valorado en 10 millones de dólares, había pertenecido a la familia Mendelssohn, descendientes del célebre compositor Felix Mendelssohn, y fue confiscado por el régimen nazi durante el conflicto. El rastro del violín se perdió por décadas, pero una investigación reciente ha permitido reconstruir su historia y desvelar uno de los episodios más oscuros del expolio nazi, que afectó no solo a obras de arte, sino también a objetos de valor cultural como los instrumentos musicales.El…
Leer Más
https://www.tn8.tv/wp-content/uploads/2025/07/2-792.jpg

Miles de personas asisten a la procesión de despedida de Ozzy Osbourne en Birmingham

Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de la banda Black Sabbath, tendrá su despedida con un cortejo que pasará por las calles de Birmingham, su ciudad natal, este miércoles. Se anticipa que la despedida pública, que podría congregar a miles de personas, comenzará a las 13:00 horas e inaugurará una ceremonia privada de entierro, a la que solo los familiares y amigos íntimos estarán presentes.Osbourne, apodado "el Príncipe de las Tinieblas", falleció el 22 de julio a los 76 años, luego de una larga lucha con el Parkinson, enfermedad que le fue diagnosticada en 2019. Su muerte llegó pocos días después…
Leer Más
https://www.crestresearch.ac.uk/site/assets/files/5461/netlix_promo_image.1280x720.jpg

La regla 80/20: cómo afecta las relaciones hombre-mujer en las aplicaciones de citas

En la era de las aplicaciones de citas, la "regla 80/20" ha ganado notoriedad como teoría para explicar los desequilibrios en las relaciones entre hombres y mujeres. De acuerdo con esta idea, el 80% de las mujeres solo selecciona al 20% de los hombres, convirtiéndose en un argumento frecuente en debates sobre relaciones y sexualidad. Sin embargo, esta teoría está infundada y fomenta la misoginia, especialmente en comunidades en línea como los incels, donde las perspectivas sobre masculinidad tóxica y feminismo son tergiversadas. En este artículo, analizamos cómo esta idea incorrecta no solo ha afectado las expectativas de los usuarios…
Leer Más