Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s.france24.com/media/display/61cad250-02f4-11ef-ad64-005056a90284/w:1280/p:16x9/000_34PK7UU.jpg

La inmigración en España: estudio indica leve repercusión en salarios y empleo

En medio de un creciente debate sobre los efectos de la inmigración en el mercado laboral español, un nuevo estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) contradice las percepciones más pesimistas que sugieren que los trabajadores migrantes arrebatan empleos a los nativos. El informe, publicado este martes, asegura que los efectos de la inmigración sobre el mercado de trabajo en España son moderados y, en muchos casos, incluso positivos. Según el estudio, los inmigrantes tienden a especializarse en tareas y ocupaciones distintas a las de los nativos, lo que contribuye a una relación complementaria y reduce la…
Leer Más
https://somosnews.com.mx/wp-content/uploads/2022/12/historial-crediticio-como-hacerlo-que-es-buro-de-credito.jpg

¿Qué impacto tiene el historial crediticio en tus préstamos?

El historial crediticio es un registro detallado de todas las actividades relacionadas con el uso de productos financieros por parte de una persona. Este documento refleja la manera en que alguien ha manejado sus deudas, créditos, tarjetas y otros productos similares durante determinado periodo. En la mayoría de los países, existen agencias o burós de crédito que se encargan de recolectar y resguardar esta información, como Buró de Crédito o Círculo de Crédito en México, Equifax o TransUnion en otros lugares.Componentes fundamentales del historial crediticioEl informe crediticio abarca varios componentes fundamentales: - Información sobre cuentas activas e inactivas: detalles sobre…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/36fc0c9a-e470-11ed-975d-005056a90321/w:1280/p:16x9/000_33DW3JL.jpg

Perspectivas económicas de Colombia bajo Petro: señales alentadoras y desafíos fiscales

A un año de finalizar el mandato del presidente Gustavo Petro, el panorama económico de Colombia presenta una dualidad llamativa. Por un lado, los indicadores de crecimiento, empleo y actividad agropecuaria muestran avances concretos que superan las expectativas iniciales. Por otro, persisten interrogantes sobre la sostenibilidad fiscal del país y la ausencia de una hoja de ruta clara para consolidar esos logros.Durante la instalación de la nueva legislatura en el Congreso, el presidente defendió con entusiasmo el desempeño de su administración. Hizo énfasis en la reducción de la inflación, en la recuperación del sector agrícola y en el comportamiento favorable…
Leer Más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5f71d110704fd32c33582494/0388ee7d-197b-47dc-a9cf-f3fbee50c6e7/Climate+Change++Agri+Image.jpg

El cambio climático eleva los precios y profundiza la crisis alimentaria mundial

El cambio climático está dejando una huella profunda en los mercados alimentarios a nivel mundial. Un estudio reciente ha demostrado que los fenómenos meteorológicos extremos —como olas de calor, sequías prolongadas e inundaciones— están generando aumentos sin precedentes en los precios de alimentos básicos, afectando tanto a productores como a consumidores y agudizando los riesgos sociales y económicos en múltiples regiones del planeta.La investigación analizó dieciséis casos en dieciocho países entre 2022 y 2024, identificando incrementos de precios atribuibles directamente a eventos climáticos que excedieron todos los registros históricos previos a 2020. Esta evidencia sugiere que los efectos del cambio…
Leer Más
https://www.esan.edu.pe/images/blog/2021/04/07/1500x844-fijacion-precio-productos.jpg

¿Cómo establecer precios correctamente para mis productos?

Determinar el precio adecuado para un producto es una de las decisiones más cruciales en cualquier estrategia de negocio. Fijar el precio correcto no solo afecta la rentabilidad, sino también la percepción de valor, el posicionamiento en el mercado y la supervivencia del emprendimiento a largo plazo. El reto consiste en encontrar el equilibrio entre lo que el cliente está dispuesto a pagar, el valor percibido y los objetivos comerciales de la empresa.Factores clave para fijar preciosAnálisis de costosEl punto de partida para establecer precios debe ser una evaluación completa de los gastos. Esto incluye los gastos fijos (renta, sueldos,…
Leer Más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2023/02/como-gestionar-finanzas-pareja.jpg

¿Cómo planificar las finanzas en pareja?

La planificación financiera en pareja es fundamental para construir una relación sólida, transparente y con objetivos compartidos. Muchas relaciones atraviesan dificultades cuando se trata de dinero, bien sea por diferencias de hábitos, creencias, prioridades o simplemente por falta de comunicación. Por ello, abordar este tema de manera abierta y estratégica puede marcar la diferencia entre una convivencia armoniosa o una fuente constante de conflictos.La relevancia de la comunicación financiera en parejaUno de los principios esenciales para planificar las finanzas en pareja es el diálogo abierto y sincero. Hablar de dinero puede resultar incómodo al principio, especialmente si alguno de los…
Leer Más
https://www.foyerglobalhealth.com/wp-content/uploads/2024/12/mother-teaching-her-daughter-about-savings.jpg

Vivir por debajo de tus posibilidades: consejos y claves

El concepto de vivir por debajo de tus posibilidades ha cobrado relevancia en el ámbito de las finanzas personales y la administración del hogar, especialmente en un contexto económico marcado por la incertidumbre y la volatilidad. Esta expresión no solo implica restricción, sino también sabiduría, previsión y un profundo entendimiento sobre la calidad de vida, la disciplina financiera y la salud mental.Concepto y definición básicaVivir con un presupuesto ajustado implica administrar tus recursos de forma que tus gastos regulares sean considerablemente menores que tus ingresos reales. Esto requiere una decisión consciente de reducir el consumo y evitar deudas innecesarias, orientado…
Leer Más
https://techcrunch.com/wp-content/uploads/2020/12/gohenry.jpg

Herramientas digitales esenciales para controlar mis finanzas personales

La gestión adecuada de las finanzas personales ha pasado a ser una prioridad para muchas personas que desean estabilidad económica y mejorar su calidad de vida. Para satisfacer esta demanda, la tecnología ha creado una amplia gama de herramientas digitales que facilitan el control, la optimización y el análisis del flujo de dinero de manera sencilla y efectiva. A continuación, se ofrece un análisis exhaustivo de las plataformas y aplicaciones más destacadas que actualmente dominan el ámbito de la gestión de finanzas personales.Apps móviles para gestionar y controlar gastosLas aplicaciones móviles han transformado la manera en que las personas interactúan…
Leer Más
https://www.cetys.mx/educon/wp-content/uploads/2020/12/shutterstock_608938430-scaled.jpg

Errores comunes al separar las finanzas personales de las del negocio

Separar las finanzas individuales de las comerciales es fundamental para alcanzar estabilidad económica y lograr un crecimiento sostenible en cualquier negocio o empresa. La frontera entre lo personal y lo profesional a menudo se borra, especialmente en pequeñas y medianas empresas, así como en trabajos de autónomos. No obstante, no establecer esta diferencia puede provocar serios problemas: desde inconvenientes fiscales hasta desaciertos en la toma de decisiones económicas.Principales riesgos de no diferenciar las finanzasEntre los peligros evidentes de mezclar fondos personales y empresariales se encuentran el descontrol de gastos, la dificultad para analizar la rentabilidad real y la exposición a…
Leer Más
https://cdn.prod.website-files.com/65c2a227fbeeb0ab1e4550dd/6679c8b11065432da14bec73_rentabilidad(1).jpg

¿Cómo se define la rentabilidad y cómo medirla?

La rentabilidad es un concepto clave en la gestión financiera, empresarial y de inversiones, ya que mide la capacidad de una entidad o proyecto para generar beneficios en relación con los recursos aplicados o invertidos. De manera sencilla, la rentabilidad responde a la pregunta: ¿Cuánto se gana respecto a lo que se invierte? A diferencia de la ganancia bruta o el ingreso total, la rentabilidad refleja la eficiencia y la eficacia en el uso de los recursos, permitiendo comparaciones objetivas entre diferentes opciones de inversión, actividades o periodos.En el ámbito empresarial, la rentabilidad es esencial para la toma de decisiones,…
Leer Más